La esperada remodelación del tramo del Paseo Marítimo entre el Ridaura y el puerto se alarga más de lo previsto. A pesar de existir un proyecto aprobado, y muchas promesas políticas, no se ha hecho, todavía, ninguna licitación de la obra.
En el momento en que se conoció el proyecto final del nuevo Paseo Marítimo, Port d’Aro expuso, tanto al Ministerio de Transición Ecológica, como al Ayuntamiento de Castell-Platja d’Aro, sus principales preocupaciones:
Se fundamentaban en los siguientes puntos:
- Dificultad en el acceso de los vehículos de emergencia y mantenimiento en Port d’Aro. Como el proyecto plantea un paseo solo para peatones, el puerto pidió acceso de vehículos de emergencia para atender la zona de la bocana y el primer tramo de los muelles del puerto. También pidió acceso de vehículos pesados, como grúas o máquinas especiales, para poder acceder hasta la bocana para mantenimiento o, en caso de temporales, poder hacer las actuaciones de reparación para garantizar la seguridad del puerto.
- No integración puerto-ciudad. El proyecto no garantiza una conexión abierta al paseo sin barreras físicas que potencien el acceso libre de los ciudadanos hasta Port d’Aro, sino que plantea un muro que corta el paso justo al llegar a las instalaciones portuarias, como se ve en la imagen
- Advertencia de la peligrosidad de las dunas artificiales. El proyecto prevé incorporar dunas artificiales en la parte alta de la playa, a tocar las instalaciones portuarias, las cuales, expuestas a un mar muy habituado a sobrepasar la zona, como se ha visto con el último temporal, quedarán destruidas y esparcirán la arena, con el peligro y el coste de mantenimiento que eso supondrá, tanto para el paseo como para el puerto.
En base a estos puntos, Port d’Aro presentó, a principios del 2022, alegaciones al proyecto del Ministerio cuando se abrió el periodo de información pública. A día de hoy, estas alegaciones no han obtenido respuesta y Port d’Aro lamenta el poco apoyo que ha tenido del Ayuntamiento en su posicionamiento frente al proyecto por la defensa y la apuesta para la integración y la conexión del Paseo Marítimo con el puerto.
Además, para poder finalizar la tramitación del nuevo paseo, hace más de tres meses que el Ministerio reclamó un acuerdo del Pleno Municipal del Ayuntamiento de Platja d’Aro en el cual se incluyera la disponibilidad de los terrenos para hacer obras, una declaración responsable y el compromiso de mantenimiento posterior de los trabajos. Un acuerdo de pleno que, según las actas plenarias del Ayuntamiento, todavía no se ha producido. Por otra parte, hace meses que se espera de la Agencia Catalana del Agua (ACA) un informe técnico.
Con esta situación, desde Port d’Aro reclamamos más implicación a todas las administraciones actuantes y continuamos pidiendo y apoyando una remodelación urgente del tramo Ridaura-port del Paseo Marítimo, de carácter naturalizado, respetuoso y coherente con el entorno, pero también integrador con el puerto y abierto al municipio.
Desperfectos en la playa por el último temporal
El último temporal de fuerte y constante oleaje se ha llevado un buen tramo de la playa más cercana al puerto, hasta llegar a los pinos. En esta ocasión, los desperfectos los ha sufrido la infraestructura pública de la línea eléctrica de la zona y parte del alumbrado público, que ha acabado tumbado en el mar.
Hechos como éstos que, por desgracia, son cada vez más frecuentes en los últimos años, demuestran que las dunas artificiales que se plantean en el nuevo Paseo Marítimo supondrán un riesgo.